El dLab Global es un programa formativo, interdisciplinario, centrado en innovación, emprendimiento y sostenibilidad. A través de desafíos y acompañamiento de tutores, los participantes desarrollarán soluciones creativas con foco en el impacto social, la empatía y la adaptación al cambio climático. Tuvo su primera versión en 2020 y busca de igual forma, el fortalecimiento de redes de contactos como también el prestigio de la universidad a nivel global de la Educación e Investigación.
En esta tercera versión del programa participarán alumnos provenientes de países como: Belice, Granada, Las Bahamas, Ecuador, Haití, México, Bolivia, Colombia, Venezuela, San Cristobal y Nieves, Trinidad y Tobago, Jamaica y Estados Unidos, gracias a becas otorgadas por la OEA.
Paul O'Toole, director de iCubo UDD y del programa dLab Global, explicó que “el foco, como en las primeras dos versiones, estará en desarrollar un proyecto de innovación en tiempo real mientras que los alumnos aprenderán una metodología para innovar basada en Design Thinking”.
Algunos de los alumnos que participaron en ediciones anteriores han valorado la experiencia obtenida, como es el caso de Heather Reneau, asistente en el año 2024 desde Belice: “Participar en el dLab Global fue una experiencia transformadora. Aprendí a desarrollar modelos de negocio sostenibles e innovadores que abordaban desafíos ambientales reales. Las habilidades que adquirí me permiten hoy tener un impacto significativo en mi comunidad”.