Labs Interdisciplinarios
Siendo un espacio de carácter académico, busca adelantar a la etapa universitaria la experiencia de trabajo en equipo junto a profesionales de otras disciplinas para que los titulados UDD enfrenten el mercado laboral con una experiencia concreta y habiendo desarrollado competencias de trabajo en equipo interdisciplinario.
Por lo tanto, los problemas, desafíos y ambientes donde se espera desarrollar esta experiencia deberán potenciar el carácter de realidad y de vinculación con la sociedad, como contrapunto al espacio académico tradicionalmente protegido o a veces desconectado del quehacer disciplinar profesional. Este espacio académico debe ser diseñado y ejecutado con un marcado énfasis en intencionar el trabajo interdisciplinario, fomentando y generando una real interacción entre estudiantes de diferentes carreras para lograr un verdadero intercambio y aprendizajes cruzados.
Nuestros números
Facultades participantes
Carreras
Labs realizados
Labs realizados Santiago
Labs realizados Concepción
Alumnos titulados con experiencias interdisciplinarias
Profesores participantes
Preguntas Frecuentes
¿Qué diferencia a un Lab de otro programa académico en la UDD?
Los Laboratorios Interdisciplinarios deben centrarse en proyectos en contextos reales de intervención o desafíos que se presenten en escenarios futuros, donde los estudiantes puedan integrar contenidos de las distintas disciplinas para el desarrollo de nuevas y mejores soluciones.
¿Por qué hacer un Lab ID?
Porque involucra a los estudiantes en experiencias reales de colaboración interdisciplinaria y les permite desarrollar las habilidades necesarias para el mundo laboral actual. Estos laboratorios deben potenciar la realidad y la vinculación con la sociedad, y enfatizar el trabajo en equipo interdisciplinario mediante la interacción entre estudiantes de diferentes carreras.
¿Cuál es la metodología?
Los Labs se imparten mediante metodologías activas, caracterizadas por situar al estudiante como protagonista de su propio aprendizaje. Las más usadas son: Debate, Estudios de caso, Aprendizaje basado en problemas (ABP), Aprendizaje por proyectos (APP), Aprendizaje basado en desafíos (ABD), Aprendizaje Basado en Servicios, Design Thinking, entre otras.
¿Quiénes pueden hacer un Lab?
Estudiantes de tercer año en adelante (sexto semestre), ya que deben contar con un conocimiento suficiente de su propia disciplina para participar de una instancia interdisciplinaria como esta.
Descubre nuestros Labs
Contactos

Sebastián Merino
Subdirector Académico iCubo – dLab
[email protected]
Santiago

Isabel Chávez
Coordinadora Interdisciplina
[email protected]
Concepción

Francesco Rodríguez
Coordinador Interdisciplina
[email protected]
Santiago
Correo electrónico iCubo:
Call Center:
800 200 125
Sede Santiago:
Av. Plaza 700, San Carlos de Apoquindo. Las Condes
Sede Concepción:
Av. Alnavillo 456, Concepción